Taller de Huerta Ecológica: Chile Huerta a beneficio de Fundación Laura Vicuña para el Huerto de Laura.

Huerto comunitario y alimentación saludable
Fundación Beata Laura Vicuña y Chile Huerta

Chile Huerta es un emprendimiento fundado por Michelle De Rurage y Tomás Lasnibat, amantes de las huertas, la naturaleza, la autosustentabilidad y la vida sana. 

Michelle y Tomás llevan años realizando talleres educativos en torno a todo lo que rodea las huertas orgánicas y la autosustentabilidad, y animados en apoyar la iniciativa que hemos tenido como Fundación de contribuir en las condiciones básicas de las personas en lo que respecta la sustentabilidad familiar y/o comunitaria mediante la soberanía alimentaria, es que genuinamente nos han ofrecido sus conocimientos y experiencia en este camino de creación del Huerto de Laura, el cual se posicionará en el Santuario Laura Vicuña ubicado en la comuna de Renca.

Y para poder poner prontamente en marcha el Huerto de Laura, es que Michelle realizará el próximo 4 de octubre un Taller Intensivo de Huerta Ecológica, donde el 100% de lo recaudado irá en beneficio de la Fundación para apoyar la implementación del Huerto

¿En qué consiste el Huerto de Laura?

Huerto de Laura es un proyecto que va en directo beneficio tanto a hombres como a mujeres sostenedoras de familia, con el objeto de contribuir en las condiciones básicas de sustentabilidad familiar y/o comunitaria a través de actividades colaborativas y educativas como manifestación de un Santuario Vivo.

Semillero en Huerto Urbano
Semillero de huerto urbano

Es una propuesta ecológica que respeta y conserva al máximo la tierra y calidad propia de sus recursos, utilizando técnicas tradicionales libres de cualquier producto químico para la siembra y su mantención.

¿Cómo beneficiará a la comunidad?

A través del Huerto de Laura brindaremos a la comunidad instancias educativas para lograr cosechas con sabor, olor, aspecto y color como en tiempos pasados, cuando no se añadía nada a la tierra para hacer crecer la producción, para hacer el producto más grande o intensificar el color. 

A la vez, propiciaremos el reciclaje impactando favorablemente el ambiente, la economía familiar y la reducción de envío de residuos a los rellenos sanitarios.

Creemos que tener una soberanía alimentaria trae múltiples beneficios, y mediante la puesta en marcha de este Proyecto los beneficiarios y beneficiarias podrán acceder no solo al conocimiento, práctica y recursos para dar inicio a esta dinámica autosustentable, sino también a hacer una comunidad que nutre colaborativamente las necesidades del ser humano.

¿Cómo se logrará ello?

Si bien el Proyecto se orienta a brindar herramientas basadas en un modelo más tradicional como son las huertas personales, su carácter humanitario le da la particularidad que en el Huerto de Laura igualmente se cultivará comunidad, ya que será un lugar permanente de participación y cooperación que fomentará la creación de lazos y redes de apoyo, donde se cultivará igualmente la escucha, la solidaridad y el diálogo. Esperamos que los participantes hagan del Huerto de Laura un lugar de encuentro extensible a cada familia.

¿Cuándo se dará inicio a este Proyecto?

Se dará inicio cuando contemos con los recursos económicos para financiar su implementación y ponerlo en marcha.

Por lo que el apoyo que nos brinda Chile Huerta a nuestra campaña de recaudación de fondos es fundamental para poder concretar el sueño de instalar capacidades en las personas sobre la autosustentabilidad alimentaria en armonía con la naturaleza.

¿Cómo puedes apoyarnos?


Inscribiéndote en el Taller de Huerta Ecológica que realizará Chile Huerta el próximo 04 de octubre, ya que recuerda que el 100% de la recaudación irá en beneficio para la implementación del Huerto de Laura.

El taller consiste en una clase grupal online intensiva, donde Michelle brinda de manera clara y profunda todo el proceso de producción de nuestro propio alimento, libre de químicos aprovechando los recursos que nos brinda la naturaleza.

¿Cuánto vale la clase?

$20.000 o 32 USD si es que no tienes opción de hacer una transferencia a un banco chileno.

¿Cómo puedes inscribirte?

Ingresando a  www.chilehuerta.cl y siguiendo las indicaciones que allí se señalan.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.