Planta tus hortalizas con el calendario de Siembra del Huerto de Laura
¿Sabes cuándo sembrar tomates? ¿Cuándo se da el clima ideal para sembrar espinacas? ¿Cada cuánto tiempo hay que sembrar legumbres? Con el objetivo siempre claro de apoyar a la comunidad, fortalecer la economía familiar y apoyar hábitos de alimentación saludable, es que presentamos a todos ustedes este calendario de siembra para que juntos podamos seguir construyendo un Santuario Vivo.
¿Qué es un calendario de siembras?
Para todos los que no somos agricultores de profesión necesitamos la mayor cantidad de herramientas posibles que nos permitan cumplir con nuestro huerto de la mejor manera. Un calendario de siembras nos ayuda a conocer en qué estaciones debemos cultivar ciertas hortalizas para que germinen y se desarrollen de mejor manera.
Cada calendario de siembra presenta diferente tipo de información que puede ser más completa o no. Los calendarios de siembra pueden mostrar el mes o estación del año en que se debe realizar la siembra, el mes o estación ideal para realizar los trasplantes o cuándo debemos cosechar.
¿Cuándo debemos sembrar y qué debemos sembrar?
Cada hortaliza o fruta tiene una estación del año o mes ideal en que el que se debe sembrar. Por ejemplo, en los meses de verano, como enero y febrero, es ideal sembrar hortalizas de hojas, esto se debe a que no necesitan tanto sol para crecer. Mientras que las frutas las plantaremos en meses más primaverales, como agosto y septiembre, ya que necesitan la mayor cantidad de sol que puedan para crecer grandes y fuertes.
Existen hortalizas que podemos cultivar todo el año. Es el caso de la acelga, zanahoria, rabanitos, betarragas, rúcula y perejil. Estas hortalizas no requieren de mas o menos sombra y ustedes tienen que tenerlas sí o sí en sus huertos.

El calendario lunar también afecta tus frutas y hortalizas
Saber cómo estará la luna también es importante dentro de tu calendario de siembra, ya que su posición y tamaño afecta directamente la fortaleza de tus plantas. Con el movimiento de la luna podrás saber cuando hay más plagas que pueden afectar tus plantas, cuándo debes sembrar o trasplantar hortalizas de hoja o raíz, o cuándo debemos cosechar el fruto de nuestro trabajo.
Durante la luna creciente debemos sembrar hortalizas y frutas que se den sobre la tierra. En luna llena debemos cuidar nuestras plantas contra plagas (para esto recomendamos las preparaciones naturales de las que hablaremos más adelante) y es tiempo de cosecha de hortalizas de hojas y de frutos. Durante la luna menguante sembraremos hortalizas de raíz, es decir aquellas que crecen bajo tierra. Finalmente, en la luna nueva cosecharemos las hortalizas de raíz.
